AERA · Cluster Aeronautico Aragonés
Calle María de Luna 11, Nave 6, CEEI Aragón, 50018, Zaragoza
Tel.: +0034 655 366 305 //+0034 876 041 830
info@aeronauticaragon.com
WINGWAY – FASE II: Optimización de operaciones y utilización de drones en logística
WINGWAY Fase II: Optimización de operaciones y utilización de drones en logística
Como continuación de la Fase I del proyecto WINGWAY, esta segunda etapa profundiza en la validación y optimización de un modelo logístico multimodal que integra drones no tripulados UAS VTOL, infraestructuras especializadas como vertipuertos, y plataformas colaborativas digitales.
El proyecto, con una inversión total de 193.685,00 € financiado en el marco de las ayudas a Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria y Turismo, tiene como objetivo implementar una solución integral que permita reducir las emisiones de CO2, optimizar rutas combinadas tierra-aire y ofrecer servicios logísticos ágiles en zonas de difícil acceso, tanto urbanas como rurales.
El objetivo del presente proyecto consiste en desarrollar un sistema logístico selectivo multimodal técnica y económicamente viable que integre aeronaves híbridas, infraestructuras adaptadas y tecnología digital avanzada, alineándose con los principios de sostenibilidad y competitividad en la cadena de suministro.
“WINGWAY Fase II no solo busca transformar la logística con tecnología innovadora, sino también establecer un marco regulatorio práctico y operativo para drones UAS VTOL en entornos civiles. Este proyecto se alinea con el concepto europeo U-Space, sentando las bases para la integración segura y eficiente de flotas no tripuladas en el espacio aéreo comercial.”
En un contexto donde la logística enfrenta crecientes desafíos como la accesibilidad en zonas remotas y la reducción de emisiones, WINGWAY Fase II aporta una solución que combina innovación tecnológica y sostenibilidad. Las aeronaves UAS VTOL, capaces de despegar y aterrizar verticalmente, ofrecen una alternativa flexible y eficiente, mientras que la plataforma digital colabora en la planificación óptima de rutas y en la interacción de todos los actores involucrados.
Empresas participantes en el proyecto: GESPROLOG, SKYMANTICS EUROPE, S.L., COTRALI ZARAGOZA S.L., MAGLINE COMPOSITES Y SISTEMAS, S.L., DRONICA VALLEY, S.L., AERA y ALIA.
Proyecto financiado por el Ministerio de Industria y Turismo. Secretaría de Estado de Industria. Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa
U-SAVE: Urban Supply Aerial Vehicles for Emergencies
The U-SAVE project will develop and demonstrate an innovative integrated aerial system capable of rapidly transporting any life-saving supplies in response to emergency cases in urban or sub-urban areas. This solution seeks to improve response times and safety, avoiding road traffic congestion and risks during emergencies and increasing the efficiency of emergency services. The solution incorporates hybrid energy aerial systems combining hydrogen and electric power, thereby leveraging sustainable energy sources to enhance performance and minimise environmental impact. These advanced systems are designed to operate efficiently in complex urban aerial environments, providing a reliable and eco-friendly alternative to traditional terrestrial emergency response methods. The aerial service proposed will be integrated through an intelligent and modular software specially tailored for Air Traffic Management and Urban Air Mobility emergency operations, deploying a robust and resilient solution.
This project is supported by EIT Urban Mobility, an initiative of the European Institute of Innovation and Technology (EIT), a body of the European Union. EIT Urban Mobility acts to accelerate positive change on mobility to make urban spaces more liveable. Learn more: eiturbanmobility.eu
SCEYE
Sceye es una empresa innovadora con sede en Estados Unidos que desarrolla plataformas de alta altitud conocidas como HAPS (High Altitude Platform Stations). Estas plataformas son vehículos estratosféricos diseñados para realizar tareas de telecomunicaciones y observación ambiental desde alturas que oscilan entre los 18 y 20 kilómetros sobre el nivel del mar. A diferencia de los satélites tradicionales, los HAPS de Sceye pueden permanecer en una posición fija y realizar observación y transmisión de datos de manera continua y precisa.
Sceye se especializa en aplicaciones que incluyen la detección de emisiones contaminantes, el monitoreo del cambio climático y el despliegue de servicios de conectividad en áreas de difícil acceso. Sus HAPS permiten recopilar datos de alta resolución que pueden ser usados tanto por entidades gubernamentales como por empresas para mejorar la gestión ambiental y proporcionar servicios de comunicación en zonas remotas.
Recientemente, Sceye ha anunciado sus planes de instalarse en el Aeropuerto de Teruel, donde establecerán un centro de operaciones. Esta ubicación les permitirá lanzar y gestionar sus plataformas HAPS desde una zona estratégica en Europa, facilitando el monitoreo y la cobertura en toda la región. La decisión de instalarse en Teruel refuerza la posición de este aeropuerto como un centro relevante para la industria aeroespacial y un punto de apoyo para las empresas que desarrollan tecnologías avanzadas en Europa.
MASA – MECANIZACIONES AERONÁUTICAS
Empresa española especializada en la fabricación de componentes y conjuntos mecánicos de alta precisión para el sector aeronáutico. Fundada en 1982, MASA ha desarrollado una amplia experiencia en mecanizado de precisión y cuenta con certificaciones como AS9100, que garantiza la calidad en la industria aeroespacial.
MASA colabora con empresas de primer nivel en la industria y suele trabajar en proyectos de gran envergadura. Sus capacidades incluyen la fabricación de piezas estructurales, componentes para motores y otras partes críticas, empleando tecnologías avanzadas de mecanizado y un enfoque de alta precisión, algo esencial en el sector.
HYDUAR – PROMOCIÓN ESTRATÉGICA DE LAS APLICACIONES DE DOBLE USO DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN
RESUMEN Y OBJETIVOS




Ayudas de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras para la realización de proyectos colaborativos. Convocatoria 2024
MERSANCH
Business Sector
Mersanch Aeroespacial S.L. is a Spanish company based in Tarazona, Zaragoza, specializing in the aeronautical sector. Founded in 2009, the company offers a wide range of services, including industrial automation engineering, mechanical polishing, quality auditing and consulting, precision drilling and manual verification of parts for the aerospace industry.
Mersanch is certified under UNE-EN 9100:2018, which guarantees quality in the drilling and deburring of metal parts (Mersanch Aerospace). The company mainly serves companies and professionals in the sector, offering specialized services that contribute to the construction and maintenance of aeronautical components
Corporate website: https://mersanch.es
MECANUS INNOVACIÓN
MECANUS INNOVACIÓN: This spin-off was created by Mecanus (https://mecanus.com/) with the aim of developing industrial research capabilities that will enable it to take on new projects for the design, development and manufacture of technological products in the aeronautical, aerospace and defense sectors.
Corporate website:
INSTALAZA
INSTALAZA: a company specialized in the manufacture of armament systems and ammunition. The company has gained international recognition for its innovation in defense technology, including rocket launchers, anti-tank systems and guided bombs. Its products are used by armed forces and security agencies in several countries. Instalaza is distinguished by its commitment to the quality and effectiveness of its military solutions, backed by decades of experience in the industry.
Corporate website: https://instalaza.com/